
Ensamblando las Piezas (Cómo Armar un Equipo)
12min 5sec read
Una guía completa para construir un equipo de principio a fin.
Written by Wolfe Glick / Translated by René León
Hasta ahora te hemos mostrado algunos elementos generales del teambuilding. Hemos discutido sobre las cualidades que buscamos en los Pokémon cuando armamos un equipo, cómo es que trabajan juntos y los movimientos y estrategias a los que les damos prioridad. Sin embargo, a este punto podrías preguntarte: ¿cómo construyo un equipo por mi cuenta? En esta sección de la guía te mostraremos el procedimiento que seguimos cuando construimos un equipo de principio a fin. Esperamos que estos pasos puedan guiarte para armar tu propio equipo.
Aquí explicaremos nuestros principales objetivos en una plantilla general que puede aplicarse a cualquier formato. Debes reconocer que el proceso del teambuilding es bastante abstracto y que tú y yo podríamos no tomar el mismo camino desde una idea hasta un equipo completo, y además, no hay una forma correcta o incorrecta de crear un equipo.
Habitualmente, los Pokémon se enumeran en el orden en el que se incorporan a un equipo. Por ejemplo, si mi equipo se centra en Pikachu, Pikachu se incluirá primero, es mi primer puesto. Deberías tener en cuenta este orden a grandes rasgos; no es importante a largo plazo, pero si hablas de tu equipo con otros jugadores, escuchar el orden puede ayudarles a seguir tu proceso de pensamiento al construir.
Paso 1: La Idea Principal
Todo equipo comienza con una idea. Quizás la idea que tengas en mente es hacer uso de un Pokémon en particular o una combinación de Pokémon. Tal vez sea emplear un movimiento o táctica en cierta manera.
Si estás empezando desde un cierto Pokémon o combinación de Pokémon: coloca a ese/esos Pokémon en el teambuilder. No tienes que hacer nada más; quizás querrás elaborar un borrador con EVs preliminares o piensa sobre qué movimientos y objetos quieres utilizar.
Si estás empezando desde una táctica en particular, tal como un movimiento: ¿Qué Pokémon llevarán a cabo esta estrategia en tu equipo? Sigue desde ahí: elige el Pokémon (o la combinación de Pokémon) más fundamental e incorpóralo en el equipo.
Lo que estamos tratando de hacer en este paso es formar el core, la idea clave o el propósito de tu equipo. Todavía no hemos añadido nada a ese core más que su base.
EJEMPLO
Pretendamos que queremos centrar nuestro core en torno a Venusaur y Torkoal, en el reglamento Series 9 de VGC21. Venusaur y Torkoal es una pareja común: Drought de Torkoal aplica Sun en función a Chlorophyll de Venusaur, y por lo tanto Venusaur es capaz de amenazar Pokémon del tipo Agua, Roca y Tierra que serían problemáticos para Torkoal de no ser por él. Es posible que tengas unas ideas sobre lo que quieres que hagan tus Pokémon a este punto: tu Venusaur va a necesitar de un ataque de tipo Planta (probablemente Leaf Storm o Frenzy Plant) y Sleep Powder, mientras que tu Torkoal necesitará de movimientos de tipo Fuego. Aparte de esto, podemos completar el resto de los detalles más adelante.Paso 2: Complementar el Core
Tenemos la idea principal, pero aún no está completada. Recuerda que llevarás cuatro de tus seis Pokémon a cada batalla, si empezaste con un solo Pokémon en el Paso 1 tienes un largo camino por recorrer antes de que puedas tan siquiera evaluar tu equipo.
A este punto, nuestro objetivo es agregar Pokémon que colaboren con el propósito principal del equipo. Cuando agregues Pokémon en este paso, deberías esquematizar cómo encajarán en tu equipo, no hay necesidad de elaborar una repartición de EVs compleja o de establecer un movimiento/objeto todavía.
Por lo general, agregarás Pokémon en este paso por una de estas razones:
Ofensa complementaria: este Pokémon hace sinergia con las capacidades ofensivas del core con su propio poder ofensivo. Considera que la ofensa complementaria no está limitada a la tabla de tipos: la Velocidad, los ataques de prioridad o los movimientos de propagación son también buenas razones para elegir un Pokémon.
Una trampa en la que debes evitar caer en este paso es solo agregar Pokémon que son únicamente ofensivos por naturaleza. Esto puede orientarte hacia un equipo “hyper offense”. A menos que estés tramando jugar explícitamente con este estilo agresivo, trata de elegir Pokémon que tengan una gama de capacidades ofensivas y defensivas.
EJEMPLO
Queremos agregar más capacidades ofensivas a nuestro core de Venusaur y Torkoal, y es posible que queramos un atacante físico dado que tanto Venusaur como Torkoal son atacantes especiales. Un Pokémon que podemos considerar es Urshifu-Single-Strike: es un Pokémon potente que es capaz de amenazar a los tipo Psíquico y Roca además de tener buena sinergia con Sleep Powder de Venusaur, permitiéndole realizar múltiples ataques de gran potencia.Defensa complementaria: Si valoras poder alternar tus Pokémon regularmente, es posible que quieras agregar un Pokémon con un tipo con sinergia defensiva a tu core. Al igual que las sinergias ofensivas, las defensivas no se limitan a la tabla de tipos. Habilidades como Intimidate o buenas estadísticas base defensivas puede permitir que un Pokémon entre y salga del campo a menudo, incluso sin ningúna repercusión. Como advertencia, la capacidad defensiva no lo es todo en VGC: asegúrate de comprender qué es lo que aportan estos Pokémon a tu equipo.
EJEMPLO
A este punto podríamos considerar agregar a Landorus-T a nuestro equipo. Intimidate nos ofrece apoyo adicional y utilidad defensiva, y Landorus puede hacer frente a ataques tipo Tierra que amenazan a Torkoal por medio de un switch-in. Landorus también se ve beneficiado por Drought de Torkoal ya que este reduce el daño de los ataques súper efectivos de tipo Agua. Landorus normalmente sufre contra ataques de tipo Hielo, los cuales Torkoal será capaz de hacer frente por medio de un switch-in de igual manera. A pesar de que Landorus sea más de un Pokémon ofensivo, lo consideramos en este caso debido a cómo sus atributos colaboran con el equipo defensivamente.Apoyo / Soporte: ¿Acaso tus Pokémon del Paso 1 se pueden beneficiar de Tailwind, Trick Room, Fake Out o Follow Me (o cualquier otra táctica de apoyo)? Puede que este tipo de movimientos permitan que tus Pokémon principales logren sus objetivos en la batalla.
Procura tener cuidado con los Pokémon de apoyo, ya que pueden desequilibrar la capacidad ofensiva de tu equipo. Asegúrate de que los Pokémon que añadas sigan ejerciendo presión sobre tu rival.
Nota de Traylor: Todos los Pokémon en mis equipos deben de infligir daño con al menos un movimiento, de esta manera, tengo una posibilidad de todavía ganar el juego en caso de que ese Pokémon sea el último de pie.
EJEMPLO
Nuestro equipo tiene una gran carencia de Control de Velocidad, así que para remediar esto agregaremos a Porygon2. Porygon2 es capaz de aplicar Trick Room para Torkoal, permitiéndole aprovecharse de su baja estadística de Velocidad. Porygon2 puede apoyar al equipo con Trick Room, pero también puede ser empleado como un switch-in para hacer frente a varios ataques gracias a sus defensas naturalmente altas y su acceso a Recover.Como regla en este paso, intento agregar Pokémon para ampliar la fuerza principal del equipo en lugar de hacer counter contra una estrategia en particular. Es demasiado pronto para agregar Pokémon específicamente para contrarrestar otras estrategias; aún estamos formando la base principal del equipo. Está bien agregar Pokémon que son eficaces contra otras estrategias, pero eso debería ser un beneficio adicional de las razones principales del por qué el Pokémon pertenece al equipo. Hago esta distinción porque es un obstáculo común ponerse nervioso por los equipos fuertes a los que te enfrentarás; pero si sigues eligiendo Pokemon para contrarrestar diferentes estrategias, tu equipo carecerá de cohesión y enfoque. Haremos esta consideración en el siguiente paso.
Wolfe dice: Normalmente trato de tener un punto de partida del cual pienso que será fuerte contra otros equipos que serán naturalmente populares. Al asegurar que el modo principal tenga una base firme de donde apoyarse, es de esperar que ya te hayas equipado con herramientas para ciertos matchups.
Repite este proceso unas cuantas veces. Vas a necesitar de tres a cuatro Pokémon en tu equipo antes de terminar con este paso. La meta a este punto es “finalizar” el objetivo y la idea principal de tu equipo.
Paso 2, parte B: ¿Cómo saber si tu idea ya está finalizada?
Cuando seguimos esta parte del procedimiento, queremos sentir que nuestro equipo está cerca del punto en el que PODRÍAMOS luchar con él (si completamos todos los detalles). Queremos sentirnos bien con lo que hemos hecho y creer que es el momento adecuado para tomarlo e ir a probar nuestra idea principal. No esperamos que lo que tenemos sea perfecto en este momento, pero queremos saber si las ideas sobre las que fundamentamos el equipo realmente se van a sostener cuando lo finalicemos y empecemos a utilizarlo.
No existe una manera correcta o incorrecta de decidir cuándo es que el core del equipo está hecho, cada quien tiene su propia sensación de cuándo un core se siente completado. Para nuestro procedimiento, lo describimos mejor de esta manera:
Sientes que no le “falta” nada al core de tu equipo
Sientes que has cubierto las debilidades principales
Puedes casi imaginar cómo es que las batallas se llevarían a cabo
Sientes que la idea con la que iniciaste está suficientemente desarrollada como para poder aplicarla
Una vez que tengas los Pokémon de tu core en el teambuilder, imagina diferentes equipos o Pokémon que esperas enfrentarte. Trata de pensar sobre cuáles Pokémon en tu equipo DEBES de traer contigo contra esos equipos y cuáles Pokémon dejarías atrás. Si no te agradan las situaciones que te imaginas, es posible que tengas que reiniciar desde cero con algunos de tus Pokémon. Cuando haces esto, haces uso de tus habilidades del “theorymon”.
EJEMPLO
Pretendamos que estés armando un equipo para el formato de Series 10, en el cúal está permitido el uso de un Pokémon restringido pero Dynamax está prohibido. Imagina que agregaste a Gastrodon al equipo como un remedio para el matchup contra equipos de Kyogre, ya que Storm Drain de Gastrodon le otorga inmunidad a los poderosos ataques de tipo Agua de Kyogre. En la práctica, te darás cuenta que Gastrodon no es para nada efectivo para realmente lidiar con Kyogre - Water Spout y Origin Pulse aún así seguirán infligiendo daño a los compañeros de Gastrodon y casi todos los equipos de Kyogre cuentan con un Pokémon bulky de tipo Planta. Además, Gastrodon no es capaz de inmediatamente presionar a Kyogre a pesar de ser inmune a sus poderosos ataques. En este caso tomaríamos un paso hacia atrás y tratar de agregar un remedio más efectivo contra las composiciones de Kyogre.Paso 3: Redondea el Equipo
Con este paso, habrás finalizado tu core. ¡Felicidades! Has concluido con la parte principal de tu equipo. Para este punto, probablemente no tendrás (¡y no deberías tener!) seis Pokémon en tu equipo.
Ahora es el momento para considerar otros equipos y Pokémon. Todos los cores tienen debilidades y el tuyo no será una excepción. Es bueno ser honesto y franco contigo mismo sobre cuáles son los puntos débiles de tu equipo para que puedas ajustarte durante las batallas. ¿Hay Pokémon o movimientos populares que desmantelan tu estrategia? ¿Existe un equipo o core predominante con un matchup favorable contra tu estrategia principal? ¿Hay algunas deficiencias significativas en tu equipo?
Puede que no tengas respuestas a estas preguntas hasta después de haber probado el equipo, lo cual está bien. En cualquier caso, en este paso tendrás tres opciones:
¿Qué Pokémon o equipos identificaste como matchups desfavorables? Incluye Pokémon fuertes a tu equipo que sean especialmente útiles contra lo que hayas identificado como un problema. Idealmente las fortalezas de los Pokémon que agregues a este punto no solapará con lo que tu core está diseñado para hacer. Puedes pensar en esto como una extensión de tu equipo, ampliando el alcance de lo que tu equipo puede afrontar.
Agrega Pokémon que interactúan con los Pokémon en tu core en maneras nuevas e interesantes. Esto puede proporcionar más de un modo en tu core y serás capaz de determinar cómo es que tus Pokémon trabajarán juntos uno con otro dependiendo del juego y el oponente. Este es un buen lugar para agregar Pokémon con movimientos de apoyo útiles. Esto le da profundidad a tu equipo.
Agrega Pokémon que orienten a tu equipo en una nueva dirección. Por ejemplo, si tu equipo tiene un ritmo de batalla rápido, los últimos dos Pokémon podrían aplicar y operar bien bajo Trick Room; o si tienes un equipo centrado en Trick Room, tus últimos dos Pokémon podrían operar bien fuera de sus efectos. Este proceso es llamado “incorporando un modo”. Los Pokémon que agregas deberían complementarse uno con otro y tener una razón por la cuál funcionarán junto con el resto del equipo. Probablemente necesitarás de al menos dos Pokémon para incorporar un modo.
Sigue las indicaciones anteriores hasta que tengas seis Pokémon en el teambuilder. Si te topas con un muro, no temas en deshacer parte de tu trabajo y volver a un paso anterior con diferentes Pokémon.
Paso 4: Toques Finales
A estas alturas, deberías conocer a los seis Pokémon que van a estar en tu equipo, y deberías haber imaginado algunas formas en las que te gustaría luchar con ellos. Ahora es el momento de completar todos los aspectos que has ojeado en los pasos anteriores: EVs, movimientos, objetos, etc.
Una vez que hayas terminado con el cuarto paso, el primer borrador de tu equipo estará completo. ¡Enhorabuena! Componer un equipo desde cero no es fácil.
Paso 5: Comienza a Probar el Equipo
Es poco probable que el primer borrador de tu equipo sea el definitivo. A lo largo de esta plantilla, has imaginado diferentes escenarios en los que te encontrarás cuando uses este equipo durante la batalla. La única manera de saber si has hecho lo correcto es practicando y evaluando tus suposiciones. Tenemos una guía sobre eso aquí.
Puede que te encuentres regresando al punto de partida en algunos o en todos los equipos. No hay reglas establecidas para cuando se trabaja en un equipo: si pensabas que un Pokémon que agregaste al principio era esencial, pero no está funcionando para ti, ¡no tengas miedo de deshacerte de esa idea y seguir adelante!
En algunas ocasiones, te encontrarás batallando para encontrar un Pokémon que encaje en una cierta posición del equipo. Tal vez te encantan tus Pokémon del core, pero no puedes encontrar un último Pokémon para que funcione. Este es un problema común que llamamos "Síndrome del Sexto Pokémon", y puedes leer sobre esto aquí.
Al fin de cuentas, si te encanta tu equipo, estupendo; si pruebas algunas cosas y no terminan funcionando y no te gustó lo que creaste, no hay problema si te deshaces del equipo y lo vuelves a intentar. El teambuilding es un músculo, y cuanto más lo ejercites, más fácil te resultará y más te gustarán los equipos que construyes.