¿Cuándo deberías dejar atrás a un equipo?

min sec read

Whatever it is, the way you tell your story online can make all the difference.

Hay altibajos en el rendimiento de cada equipo - es posible que te encuentres ganando un torneo en un fin de semana y perdiendo rápidamente en el siguiente. Puede ser especialmente desalentador perder con un equipo con el que alguna vez tuviste éxito, o con un equipo que realmente te gusta. Quizás sientas que debes seguir adelante o intentar una estrategia diferente, pero no estás seguro si es la decisión correcta. Esta es una situación habitual en la que varios jugadores se encuentran, y por esta razón presentaremos nuestros consejos para determinar cuándo o cuándo no dejar atrás a un equipo favorito.

¿Qué significa “dejar atrás” a un equipo?

Solo puedes traer contigo un equipo a un torneo, es debido a esto que los jugadores sólo tienen un equipo con el que trabajan a la vez. “Dejarlo atrás” significa abandonar el trabajo hecho en este equipo y encontrar otro diferente.

Cabe clarificar que abandonar un equipo no significa que fue una pérdida de tiempo. Sin duda aprendiste algo nuevo al haberlo construido y/o combatido con él. Por otro lado, aunque los objetivos principales de un equipo nuevo sean diferentes, podrías potencialmente incluir tus partes favoritas del equipo original. Por último, no hay ningún problema dejar de lado al equipo y regresar después - ¡seguir adelante no significa que abandonaste el equipo por siempre! Cuando regresas a un viejo equipo con una nueva perspectiva, por lo regular resolverás problemas viejos con soluciones nuevas.

Déjalo atrás si no te divierte

En VGC, los combates son algo que disfruto - si no estoy teniendo un buen tiempo, necesito tomar un paso hacia atrás y reconsiderar mi proceso de pensamiento. Tener diversión con un equipo es una de las primeras cosas que considero cuando elijo un equipo para usar en un torneo de gran importancia, pero esto es aplicable en cualquier instancia en la que estás jugando VGC. Si un equipo no es divertido, esto puede ser una señal de que el proceso de pensamiento implícito no encaja de forma intuitiva, o de que tienes algún problema interno con el equipo que es difícil de expresar con palabras. 

Déjalo atrás si no puedes tomar el control de tus combates

Un buen objetivo en una batalla de VGC es controlar el juego y obligar a tu oponente a reaccionar a lo que estás haciendo. Asimismo, cuando tengas el control, tendrás muchas opciones de movimientos posibles. Es posible que tu equipo no te haga ningún favor si con frecuencia te ves obligado a realizar ciertos movimientos o te arriesgas a perder la partida instantáneamente. Los errores durante las batallas no siempre son culpa tuya como jugador. Si pierdes juegos con frecuencia porque fallaste una predicción, puede ser una señal de que tus Pokémon no te permiten tomar el control total del juego.

EJEMPLO

En la semifinal de la primera Player’s Cup, Yuri pilotea un equipo mucho más estándar que el equipo de Coalossal de Santino. En el primer juego, Yuri envía a Excadrill y Rotom como lead (dos Pokémon con matchups favorables contra Coalossal) haciendo frente al Coalossal y Dragapult de Santi. Esto coloca a Yuri en una posición complicada - puede usar Dynamax en Excadrill pero se arriesga a perderlo a manos de un Surf + Max Flare. Por otro lado, pueden usar Dynamax en Rotom, pero si Santino decide ir por Surf + Max Flare entonces Rotom no será capaz de derribar a Coalossal con Max Geyser gracias al fuerte sol.

Debido a esto, Yuri opta por lo que yo considero ser una jugada sumamente inteligente - usa Dynamax Excadrill seguido de un Max Guard, esto para prevenir que el fuerte sol sea aplicado en el campo para permitir que Rotom derribe a Coalossal con Hydro Pump. Desafortunadamente para Yuri, Santino decide ir por Max Overgrowth en Rotom y lo derriba en el primer turno.

Yuri hizo una buena jugada, pero no fue capaz de sacarle provecho en gran parte porque Santino sabe muy bien que Yuri está arrinconado. Casi cada jugada disponible para Yuri pierde contra la combinación de Surf + Max Flare. Al darse cuenta de esto, Santino es capaz de ir por una predicción sustentada y obtener una ventaja enorme que consolida su victoria en el primer juego.

En el segundo juego, Santino repite su jugada mientras que Yuri se ajusta, pero Santino termina ganando a pesar de que su Coalossal haya sido derribado en el primer turno. En estos juegos, Santino tenía mucho más opciones viables en cada turno (especialmente en los primeros) en comparación a Yuri, y esto le otorgó una ventaja apreciable que concluyó en su victoria.

Quería destacar estos juegos en particular porque: 1) Creo que Yuri jugó bien e hizo buenas adaptaciones y, 2) creo que el equipo de Yuri estaba generalmente bien elaborado. Es una buena lección; incluso cuando tienes el control sobre la mayoría de los matchups, enfrentarte a uno donde no tienes el control contra un buen jugador puede destruir tu avance en el torneo.

Depende de ti decidir con qué matchups te sientes cómodo no tener el control, si es que hay alguno. A veces, los equipos ganan torneos a pesar de tener matchups realmente difíciles, pero también habrá ocasiones en las que te encuentres con un matchup más difícil de lo que esperas. Aunque Yuri perdió este set, las decisiones que tomó no fueron inherentemente erróneas. Elegir un equipo para un torneo y decidir dónde y cuánto control estás dispuesto a ceder son decisiones personales y no pueden evaluarse en un esquema binario de decisiones correctas o incorrectas.

Déjalo atrás si crees que el metagame ha cambiado

Una de las razones por las que puedes tener problemas es que un desarrollo reciente del metagame haya desfavorecido a tu equipo. Ajustarse en esta situación puede ser tan fácil como cambiar un Pokemon o sus movimientos, lo que definitivamente recomendamos considerar. A veces, los objetivos de tu equipo son fundamentalmente débiles con respecto a lo que se ve en la mayoría de los equipos, y eso puede deberse a la mala suerte, o tal vez el metagame se ha puesto en contra de tu equipo en particular. Tus opciones son elegir testarudamente ir cuesta arriba con tu equipo actual, o cambiar a una nueva estrategia - recomendamos esto último.

Si te encuentras con una mala racha en el ladder, esto no siempre es representativo del juego. En lugar de tirar tu equipo a la basura sin antes pensarlo dos veces, vuelve a evaluarlo dentro de unos días: a veces, algunas partes del ladder se vuelven extrañas y no se nota la misma tendencia la semana siguiente. 

Déjalo atrás si sientes que el equipo es muy predecible

Esta situación puede ocurrir cuando juegas con un equipo común y tus oponentes claramente tienen contramedidas, o si estás usando un elemento no estándar en tu equipo que no es lo suficientemente consistente para vencer a los oponentes. 

En el primer escenario, en el que tus rivales respetan tu habilidad, si sientes que estás en desventaja en cada partida, puede valer la pena pensar si el metagame se ha ajustado a tu equipo. Esto no siempre es un obstáculo insuperable, ya que muchos Pokémon son lo suficientemente fuertes como para superar medidas en su contra. Sin embargo, tendrás que dar un paso atrás para pensar en cómo usar tu Pokémon en esta situación, y quizás cambiar tu forma de jugar o los detalles de tu equipo para estar mejor adecuado a las opciones de tu oponente. Si no te gusta que tus oponentes conozcan a tu equipo en primer lugar, definitivamente querrás cambiar las cosas.

En cuestión al último escenario, en el que tus oponentes parecen estar preparados de forma natural para tus tácticas, puede merecer la pena replantear las partes más débiles de tu equipo.

EJEMPLO

El formato de 2016 presentó el arquetipo más fuerte que he visto en mis más de 10 años jugando VGC. Apodado “Big 6”, estaba compuesto por Groudon, Xerneas, Kangaskhan, Smeargle, Salamence y normalmente uno entre Cresselia / Bronzong / Talonflame. Este equipo era tan fuerte que, a pesar de que los jugadores habían tenido este equipo bajo sus miras desde el principio, siguió viendo éxito durante todo el año, incluso ganando varios Campeonatos Nacionales antes del Campeonato Mundial. Sin embargo, los jugadores ya habrían averiguado contramedidas consistentes justo a tiempo para el Campeonato Mundial. Esto resultó en Big 6 obteniendo solamente dos resultados mayores dentro de los mejores ocho en este evento a pesar de su extensivo éxito durante el año, ambos de los equipos mostrando una perspectiva única en un arquetipo iterado hasta la muerte.

Déjalo atrás si lo has intentado todo y nada funciona

En ocasiones, un equipo casi funciona: está muy cerca de ser un concepto completo, pero sigue sin dar en el blanco. Lo has probado todo en esa última posición, pero no encuentras el éxito que está tan cerca. Este es un caso del síndrome del sexto Pokémon, del que tenemos un artículo aparte. En este caso, es mucho más probable que los cinco primeros Pokémon de tu equipo sean los culpables de que el equipo se sienta incoherente. Vuelve a examinarlos y, si encuentras una solución, fantástico, pero si sigues intentándolo y nada funciona, puede valer la pena abandonar la idea parcial o totalmente.

Precaución: Reconsidera si un torneo importante se aproxima

¿Acaso estás leyendo este artículo porque se avecina un torneo? Elegir un equipo el primer día de un torneo para el que has pasado semanas preparándote es una decisión estresante. A medida que el tiempo corre y se aproxima un gran torneo, es natural que tengas dudas sobre el equipo que vas a utilizar, especialmente si sufres una gran derrota o descubres una fallal importante de tu equipo. Mantén la calma y analiza tu situación con más detalle. Lo primero que debes tener en cuenta es: ¿cuánto tiempo te queda antes del torneo? Compara esa cantidad de tiempo con el tiempo que crees que te llevará hacer o encontrar un nuevo equipo y sentirte cómodo en él. A continuación, evalúa seriamente las deficiencias de tu equipo y si puedes jugar mejor que tus oponentes a pesar de ellas. En nuestra opinión, elegir a un equipo con defectos conocidos, pero bien practicado, suele conllevar un mejor rendimiento que un equipo hecho en los últimos minutos.

Para saber más sobre este tema, consulta nuestro artículo sobre qué hacer a falta de tiempo.

Conclusiones

No sólo es un reto decir adiós a un equipo porque hay que empezar de nuevo, sino que además es algo personal: dedicamos mucho tiempo y energía creativa a nuestros equipos. En el ejemplo más extremo, un equipo puede sentirse como una extensión de nosotros mismos, y pensar que puede ser defectuoso puede sentirse como admitir una debilidad en tu propia filosofía. Pero debes reconocer que tu trabajo como creador de equipos y como jugador de los mismos es distinto. Cuando construyes un equipo, tienes que ser creativo y llevar a cabo tus ideas. Al seleccionar un equipo con el que combatir, tienes que ser honesto contigo mismo y evaluar objetivamente los puntos fuertes y débiles de tu equipo, especialmente si estás eligiendo un equipo para un evento que te importa.

Si no quieres cambiar de equipo, no tienes por qué hacerlo. Es fantástico tener un equipo en el que te sientas cómodo, y no deberías dejarlo por un momento de duda. Pero si estás genuinamente indeciso, y tu equipo no cumple con los criterios anteriores, tal vez quieras considerar hacer o usar algo nuevo.