
Intención
4min 4sec read
El primer paso del proceso de creación de equipos: cada equipo comienza con una idea.
Written by Aaron Traylor / Translated by René León
Cuando se inicia con un nuevo equipo, cada vez que incluyes un Pokémon al equipo o haces el cambio más mínimo en una repartición de EVs o en los movimientos, tienes una razón de haberlo hecho. La intención, o el razonamiento detrás de tus decisiones y elecciones, es la base fundamental de todo involucrado en el teambuilding. Las intenciones pueden ser directas (“¡Voy a incluir Incineroar a mi equipo porque es muy bueno!”) o sumamente complejas (“voy a configurar a mi Cresselia con 8 IVs en Velocidad para que obtenga 84 en la estadística porque deseo que actúe antes que Groudon y Kyogre con velocidad mínima dentro de Trick Room).
No es necesario que todos los aspectos de cada Pokémon de tu equipo estén minuciosamente calculados y planificados; eso sería excesivo. Tu trabajo consiste simplemente en intentar comprender y aceptar cada uno de los razonamientos que hay detrás de las decisiones que has tomado para construir tu equipo.
Cuando inicias con un equipo nuevo, estás son unas posibles razones para hacerlo:
Quieres trabajar con un Pokémon o mecánica interesante o emocionante
“¡Quiero armar un equipo en función de Groudon y acompañarlo con Gravity para que Precipice Blades siempre acierte!”
Crees que un equipo es especialmente fuerte y quieres usarlo tú mismo
“Realmente me gusta el lugar de Xerneas en el metagame, así que armaré un equipo en torno a este.”
Quieres tener la ventaja contra equipos populares
“Grimmsnarl y Togekiss están por todos lados, así que armaré un equipo en función de Durant para vencerlos.”
He aquí algunos ejemplos de posibles intenciones para añadir un Pokémon al equipo:
Porque te gusta o has tenido éxito con ello en el pasad
“¡Voy a usar a Lucario porque es mi Pokémon favorito!”
Porque crees que es especialmente fuerte
“Incineroar es uno de los mejores Pokémon en el metagame actualmente, así que voy a incorporarlo en mi equipo.”
Porque tiene buena sinergia con el resto del equipo
“Tengo a Tapu Fini y a Kartana en mi equipo, así que los acompañaré con un Arcanine, quien cubre defensivamente las vulnerabilidades de ambos.”
Porque eres débil a un Pokémon o tipo
“¡Soy realmente débil contra los tipos Dragón! Voy a añadir un Togekiss.”
Porque complementa específicamente a uno o varios Pokémon de tu equipo
“Quiero hacer sweep con Weakness Policy Yveltal, por lo que voy a emparejarlo con Comfey para poder activar el objeto fácilmente.”
Evalúa tus Opciones
Mantenerse al tanto de la intención es importante porque, una vez que entras a las batallas, es una gran parte de cómo evalúas el rendimiento de tu equipo. Las batallas dobles son dinámicas y complejas, y puede ser un verdadero reto determinar si has cometido un error en tu juicio durante una batalla o si el equipo no está en condiciones de rendir. Entender la intención detrás de cada Pokémon te permite definir cada batalla en términos mucho más simples. ¿Logró este Pokémon lo que querías que hiciera? ¿Por qué o por qué no? Si un Pokémon no está desempeñando como esperabas, quizás debas revisar porqué está en tu equipo, o afrontar las batallas desde otra dirección.
No sé cuáles son mis intenciones
Cuando se incorpora algo a un equipo siguiendo rápidamente tu instinto, se está haciendo al “ahí se va”. No hay nada indiscutiblemente malo con esto porque, inherentemente, tienes una razón por la que haces esa decisión, solo que está implícita y no totalmente articulada.
Cuando la intención de un equipo, movimiento, Pokémon o elección de EVs no es clara, puede ser una señal de que se requiere de más análisis. Esto puede ser parcialmente la razón del porqué es tan difícil usar equipos hechos por otros jugadores sin una guía o de tomar los EVs de alguien más; ¡no sabes por completo por qué esas elecciones fueron hechas!
Si no sabes por qué has añadido un Pokémon, intenta realizar una lluvia de ideas sobre las razones por las que crees que pertenece, o sobre lo que podrías querer de otros Pokémon.
Colaborando con Otros
Cuando alguien me pide que examine su equipo, mis preguntas usualmente serán en la forma de: ¿por qué hiciste esto? ¿Por qué tomaste esta decisión? Entonces podré darles una retroalimentación subjetiva basada en si estoy de acuerdo con sus objetivos y decisiones, y espero que lleguemos a un acuerdo sobre qué aspectos del equipo son buenos y cuáles hay que cambiar.
Si no sabes por qué alguien hizo algo, pregunta. Las preguntas estúpidas no existen en Pokémon. No solo estás aprendiendo más sobre el proceso de pensamiento de la otra persona, lo cual es útil para ti, sino que le estás pidiendo que interprete sus pensamientos con palabras, lo cual es un ejercicio útil e importante para él/ella.
Conclusión
Pokemon no es un juego en el que se puedan tomar decisiones de forma pasiva: debes ser un participante activo. Entender la intención es el primer paso para hacerlo. Con el tiempo, serás capaz de elaborar intenciones más complejas a medida que practiques y crezcas con el juego.