
Cómo Usar el Equipo de Alguien Más
8min 59sec read
Aprenda a abordar el uso de un equipo que no construyó usted mismo.
Written by Aaron Traylor / Translated by René León
Encontrar equipos hechos por otra persona es más fácil que nunca; puedes observar un vídeo de YouTube y obtener una copia o puedes rentar equipos usando los códigos de préstamo en Pokémon Espada y Escudo. Sin embargo, a veces es difícil aprender cómo combatir con un equipo una vez que lo tienes, y puede que te sientas perdido. Discutiremos nuestras estrategias para encontrar éxito cuando uno combate con el equipo de otra persona.
Prológo: Existe una Razón de Ser para Todo Equipo
Es importante reconocer por qué podría ser difícil ganar juegos con un equipo que tú no elaboraste– la razón es porque no tienes acceso directo a la intención del creador. Cuando el creador hizo el equipo, él/ella eligió Pokémon en específico basados en sus metas, practicó y refinó el equipo en base a sus pruebas y al final encontró éxito porque podía jugar con el equipo de una manera que era cómoda para él/ella. Cuando usas un equipo de alguien más, incluso si te explican cómo usarlo, estás recreando su proceso de pensamiento y jugando con su equipo a tu manera.
Primero, elige un equipo
Si no tienes un equipo en mente, echa un ojo a nuestra guía para saber cómo encontrar equipos. Vas a querer un equipo que haya sido diseñado para ser utilizado en el formato actual. Recomendamos que elijas un equipo que venga acompañado por información aclaratoria del autor, ya que esto te proporcionará un punto de partida– pero esto no es un requisito.
Encontrarás más éxito con equipos que hayan sido publicados más recientemente porque es muy probable que los equipos que hayan sido construidos en una versión temprana del metagame no tengan amenazas actuales a consideración. Trata a los equipos de más de unas pocas semanas con escepticismo.
Finalmente, no todos los equipos de préstamo son igualitariamente fuertes. Estate al tanto de algunos equipos que te interesen y no temas intercambiarlos después de haber probado uno.
Ingeniería Inversa
Tu meta es averiguar por qué el autor del equipo elegido tomó cada una de las decisiones que tomó, lo que puede orientar tu propia comprensión del equipo.
Antes de iniciar con la ingeniería inversa, elabora una lista de amenazas: ¿a qué Pokémon y arquetipos crees que te vas a enfrentar cuando uses este equipo?
Desde ahí, tienes dos objetivos principales cuando aplicas ingeniería inversa a un equipo:
Entender la vista previa del equipo (¿qué Pokémon debo llevar a una batalla?)
Saber formular un plan de juego (¿cómo ganar con los Pokémon que elijo?)
Al enfocarte en estas habilidades, comprenderás el racional detrás de las decisiones que haces, y manejar el equipo se sentirá más natural.
Primero, trata de discernir por qué cada uno de los Pokémon fue elegido:
¿Hacen sinergia o cooperan de alguna manera en particular? Si es así, puede que quieras considerar llevarlos a los mismos juegos.
¿Cubren las debilidades del otro? Si es así, puede que quieras pensar sobre cómo pueden alternarse entre sí o si están planteados para ser llevados a juegos separados por completo.
¿Hay algún Pokémon que sobresalga en el equipo (ej. Pokémon que lleva Choice Scarf en un equipo orientado en Trick Room)? ¿Qué es lo que ese Pokémon ofrece que los otros Pokémon no? ¿Acaso puede ser utilizado en contextos en los que los otros Pokémon se ven desfavorecidos?
Después, fíjate en los movimientos, habilidades y objetos de cada Pokémon en tu equipo:
¿Qué movimientos crees que usarás con más frecuencia con cada Pokémon?
¿Hay alguna de las elecciones que sea única o que no sea lo que esperabas (ej, objeto, habilidad o movimiento no común)? ¿Puedes averiguar su propósito (más allá del factor sorpresa)?
¿Hay alguna combinación con otros Pokémon del equipo? (ej. Helping Hand, Rage Powder, Weakness Policy)
En particular, ¿hay movimientos de cobertura (es decir, que infligen daño de ataque, pero no son del mismo tipo que el Pokémon)? Intenta identificar qué Pokémon o arquetipos de tu lista de amenazas podrían tener dificultades para enfrentarse a esos movimientos. Utiliza la calculadora de daño para confirmar tus hipótesis. Si crees que has encontrado una respuesta, habrás conseguido saber qué amenazas específicas preocupaban al autor, y podrás saber más sobre cómo pretendía que se jugara el equipo.
Si tienes acceso a los EVs, ¿puedes averiguar para qué fueron formulados o si alteran la manera en cómo un Pokémon opera? (Evaluar varios de cálculos de daño puede ser desafiante y consumir mucho tiempo, así que no dediques mucho tiempo a esto). ¿Hay alguna repartición de EVs que sobresale como raro (ej. un montón de EVs de Velocidad en algo que es regularmente lento o un Pokémon con más bulk que lo usual?)
Seguido esto, trata de identificar los “modos” del equipo, ¿qué Pokémon fueron planteados para ser llevados juntos, ya sea como lead o como respaldo? ¿Tienes más de una elección en la mayoría de las batallas? Plantea combinaciones de lead, y anota las situaciones en las que querrías cada una de ellas. Luego, piensa en qué Pokémon puedes llevar como respaldo para cada una de las combinaciones de lead.
El paso final es echar otro vistazo a la lista de amenazas que elaboraste, pero ahora desde una posición con mejor entendimiento de tu equipo.
Para cada una de las amenazas que identificaste, ¿cómo se enfrentaría el equipo a estas? ¿Hay alguna amenaza que se le deba prestar atención especial (ej. un Pokémon que ejerce presión sobre varios miembros del equipo o un Pokémon con setup que no puedes impedir)? ¿Cómo harías frente a estas amenazas en las batallas?
Si tienes arquetipos en específico o equipos enteros en tu lista de amenazas, formula una estrategia contra ellas desde la vista previa, considera tanto al lead como al respaldo y piensa sobre cuáles serían las condiciones de victoria en ese escenario. Es muy poco probable que juegues contra un equipo que sea exactamente como lo esperaste, y cualquier plan que hagas no es la única forma de abordar la batalla, pero si consideras tus opciones con anticipación estarás más preparado en el momento.
Ten en consideración si hay algún arquetipo o equipo completo que invalide los aspectos fuertes de alguno de tus Pokémon en particular, saber de antemano qué Pokémon quieres dejar de lado en ciertos enfrentamientos facilitará la fase de vista previa.
Opcionalmente, si utilizas un equipo que viene con vídeos de alguien jugando con él, observa algunas batallas. Detén el vídeo con frecuencia, en la vista previa del equipo y antes de que seleccionen un movimiento, y piensa en cómo abordarías tú ese punto de la batalla. Luego, observa lo que hace ese jugador. ¿En qué se diferencian sus instintos de los tuyos? ¿Puedes encontrar la lógica de sus jugadas? Con el trabajo que has hecho para entender a su equipo, serás más capaz de contextualizar sus decisiones, incluso si tu proceso de pensamiento difiere del autor o del jugador.
¿Por qué es importante la ingeniería inversa?
Reverse engineering a team when you don’t know much about how it was created is hard– I struggle with it myself. I think there are a lot of benefits to reverse engineering, though, and you can learn a lot about how the game works:
Aplicar ingeniería inversa a un equipo del que no se sabe mucho sobre cómo se creó es muy difícil, incluso a mí se me dificulta. Pero creo que la ingeniería inversa tiene muchas utilidades y se puede aprender mucho sobre el funcionamiento del juego a través de ella:
Obtienes acceso a las perspectivas de otros jugadores, y tienes que hacer un esfuerzo cognitivo para entender de dónde vienen.
Si hay algunos elementos del teambuilding o de las batallas que te interesen, búscalos en otros equipos y observa cómo es que las perspectivas del autor difieren de las tuyas.
Puedes aprender a jugar con el equipo de una manera que el autor original podría no haber imaginado.
Con diferentes perspectivas, puedes identificar mucho más fácilmente los puntos débiles de otros equipos. Cuando jugaba con el equipo X, tenía dificultades contra los rivales que hacían Y. Ahora que me enfrento al equipo X: ¿cómo puedo vencerlo?
Conclusión
Es muy difícil tomar el equipo de otra persona y utilizarlo para ganar una batalla. Siéntete orgulloso de ti mismo cada vez que tomes una decisión y te parezca correcta, y cada vez que sientas que sabes lo que está pasando en la batalla. No te desanimes si tardas un par de equipos antes de que uno de ellos funcione de verdad: al intentarlo, estás aprendiendo y creciendo como jugador, y estás construyendo tu propio camino hacia el éxito.