
Qué Hacer a Falta de Tiempo
min sec read
Whatever it is, the way you tell your story online can make all the difference.
En los torneos VGC, "bloquearás" los seis Pokémon de tu equipo al comienzo del torneo, y no podrás hacer ningún cambio en ellos hasta que el torneo termine. Cuando se aproxima un torneo importante, el día en que se bloquean los equipos puede ser estresante. A medida que se acerca el cierre de los equipos, puede que te des cuenta de que no te sientes cómodo con tu equipo, y si este torneo es de alto riesgo o significa mucho para ti, eso puede significar que la proximidad de la fecha límite viene acompañada de pánico, ansiedad u otros sentimientos indeseables.
Si te identificaste con esto, o podrías verte en el futuro en esta situación, está bien. Antes que nada, si te sientes estresado, sé consciente de que no eres el único. Es natural sentirse agobiado en estas situaciones, y es algo por lo que cada jugador en algún punto vivirá en su carrera de VGC. De hecho, si es justo antes de un torneo, es probable que muchos jugadores se sientan como tú en este mismo momento.
He aquí algunos consejos para que estas situaciones sean menos estresantes.
Mantén la calma
Mantener la mente tranquila te ayudará a aprovechar al máximo el tiempo antes del torneo. Si no estás convencido del equipo que pensabas llevar a este evento, es muy posible que tengas que aceptar sus imperfecciones o replantear aspectos importantes de tu equipo. El teambuilding implica tomar muchas decisiones, y si tienes la mente clara, serás más objetivo y estarás más seguro de las decisiones que tomarás antes de que comience el torneo. Tú te conoces mejor que nosotros: ¿en qué estado mental necesitas estar para tomar decisiones con las que te sientas cómodo?
Analiza tu tiempo restante
¿Qué tanto tiempo tomas para prepararte para un torneo? He aquí una lista de control de las cosas que deberás hacer antes del torneo, en orden:
Arma o encuentra un equipo
Finaliza repartos de EVs, movesets y objetos
Practica - modifica el equipo si es necesario
Atrapa o cría los Pokémon que necesitarás en el juego
Finaliza el equipo por completo dentro del juego (IVs, EVs, objetos, etc)
Llena tu hoja de equipo
Revisa que todos los datos estén correctos y que concuerden con el juego
Calcula cuánto tiempo necesitarás para hacer cada una de las cosas mencionadas, y luego piensa cuándo podrás hacerlas antes del torneo. En base al tiempo que te quede antes de que comience el torneo (teniendo en cuenta el trabajo, la escuela, la familia, etc.), y a lo mucho que necesites cambiar tu equipo, puede que estés bien o que tengas que recortar tu agenda.
Concéntrate en las bases del formato
Cuando el tiempo está corriendo, es fácil inquietarse por los diferentes equipos y Pokémon contra los que puedes enfrentarte. Cuando esto ocurre, es posible que empieces a pensar en blanco y te sientas cada vez más presionado, especialmente con respecto a tus elecciones de equipo. Puede que sientas que tienes que tener un counter para cada uno de los Pokémon o arquetipos que hay.
Nuestro consejo en esta situación es dar un paso atrás y analizar lo que sabes sobre el formato y el metagame en términos simples y concretos. ¿Cuáles son los Pokémon más fuertes? ¿Es alguno de ellos tan poderoso que no te ves a ti mismo sin usarlo o sin tener un plan contra él? ¿Contra qué equipos crees que jugarás con más frecuencia? De esta manera, podrás formular un plan de juego sólido y bien enfocado al torneo, en lugar de intentar hacer demasiadas cosas a la vez.
No existe un curatodo
Especialmente si te has concentrado en un formato, un metagame o varios equipos populares durante mucho tiempo, es posible que empieces a buscar desesperadamente a un Pokémon o una combinación de Pokémon que vaya a responder a todas las amenazas a la vez. Estos Pokémon raramente existen. Los Pokémon no son fuertes porque sean populares, sino que lo son porque son fuertes, y un conjunto de los Pokémon más populares del formato puede tener con frecuencia una variedad de puntos fuertes que no es posible cubrir durante el teambuilding. En lugar de buscar una respuesta mágica que lo cubra todo, enfócate más en encontrar Pokémon que tengan fortalezas en las que confíes, y conoce cuáles son las debilidades de los Pokémon populares que estás considerando.
EJEMPLO
Llegando al Internacional de América del Norte en 2019, a Aaron Traylor y a mí se nos hizo difícil encontrar un equipo que nos complaciera hasta más cerca del evento de lo que hubiéramos preferido. Conseguimos crear un equipo que se ajustaba a muchos de nuestros criterios, pero una de las deficiencias que identificamos fue un absolutamente pésimo matchup contra Ferrothorn. Podríamos haber comprometido nuestro matchup contra Xerneas cambiando Roar por Flare Blitz en nuestro Incineroar, pero esto nos parecía un gran error. Al final, decidimos que nos parecía bien tener un mal matchup contra Ferrothorn y esperábamos no jugar contra ninguno o depender de jugar mejor que ellos. Acabé jugando contra dos Ferrothorn en rondas consecutivas y los derroté a ambos, así es como concluyó la partida contra el segundo.https://twitter.com/DaWoblefet/status/1144068366505848832
Asimismo, los equipos de otras personas pueden parecer excelentes, e incluso puede parecer que superan al tuyo. Es posible que tengas un verdadero deseo de desechar el equipo en el que has estado trabajando y tomar el de otra persona sin dudarlo. Este efecto de "la hierba es más verde" es especialmente peligroso, y te urgimos a ser precavido en estas situaciones. Todos los equipos tienen sus puntos débiles, y cuando uno observa un nuevo equipo, es posible que no se dé cuenta de cuáles son los defectos de ese equipo a primera vista. Esta experiencia es totalmente opuesta a la que se produce cuando se utiliza un equipo que conoces por dentro y por fuera, donde serás muy consciente de los defectos. Ser sorprendido por una deficiencia de tu propio equipo es una de las peores cosas que pueden ocurrir durante un torneo: formular un plan concreto durante una batalla es la clave del éxito, ¡y tus oponentes y el RNG ya son suficientes para complicarte la vida! Asegúrate de analizar los equipos que consideres utilizar en el torneo con la misma intensidad con la que lo harías si lo hubieras creado tú mismo.
Juego en función a tus fortalezas
Dale prioridad a tener experiencia con los Pokémon y las estrategias en lugar de cambiar a una modalidad totalmente nueva. Tienes una cierta forma de hacer que los Pokémon te parezcan naturales y correctos. No pierdas esto, porque cuando llegue el momento de tomar decisiones difíciles durante una batalla, querrás situarte en tu zona de confort y recurrir a tu propia experiencia tanto como puedas. Durante el torneo querrás gastar tu esfuerzo cognitivo en algo más que en averiguar cómo funciona tu equipo. ¿Cuándo te sientes mejor jugando a Pokemon? ¿Cómo llegas a esa postura desde la etapa del teambuilding? ¿Hay mecánicas o tácticas que te hacen sentir que tienes el control? Trabaja a partir de ahí.
Un equipo no necesita ser perfecto
Varios jugadores creen que un equipo requiere de ciertas cualidades para ser bueno. Si bien tener matchups favorables, ideas innovadoras y opciones ingeniosas son algunas cosas que por lo regular se encuentran en equipos exitosos, nada de esto es necesario para asegurar la victoria. Conocer las debilidades de tu propio equipo te ayudará a comprender las medidas que puedes emplear para compensar por ellas, además, un equipo con experiencia puede ser el factor que determine una victoria. En algunos casos, es mejor tener un equipo imperfecto que sabes cómo conducir bien en lugar de un equipo perfecto con el que no tienes experiencia.
Por otra parte, no tienes tiempo suficiente para ser selectivo, y es posible que tengas tomar atajos en el proceso. En esta guía, hablamos mucho de nuestros criterios del teambuilding, pero cuando llega un torneo, es mucho mejor encontrar algo que funcione que preocuparse por seguir criterios al pie de la letra.
Conclusiones
Escoger un equipo para usarlo en un torneo a veces puede ser una de las experiencias más estresantes del VGC; sólo superado, quizás, por el hecho de jugar en el propio torneo. Por muy difícil que pueda ser, intenta analizar la situación de forma objetiva aprovechando el tiempo que te queda. Juega en función a tus fortalezas e intenta conducir el equipo de la manera más natural posible. Cuando todo está dicho y hecho, diviértete en el torneo - ¡es por esto que jugamos VGC!