
El Metagame
8min 3sec read
¿Qué significa el metajuego para nosotros y por qué deberías preocuparte mientras construyes un equipo?
Written by Wolfe Glick / Translated by René León
Uno de los términos más sonados cuando se habla del Pokémon competitivo es “el metagame”. Técnicamente hablando, metagame simplemente significa "juego dentro de un juego", lo que sé que no fue especialmente útil para mí cuando empecé a jugar. Así que, funcionalmente, ¿qué es el metagame y por qué nos importa?
¿Qué es el metagame?
Las reglas dictan qué Pokémon pueden o pueden no usarse y estas cambian por lo menos una vez al año. Esto es llamado un formato o un reglamento. La cantidad de Pokémon que son legales varían mucho: en algunos años muy apenas existen 100 especies de Pokémon legales, y en otros años se acerca a los 1000. Sin embargo, independientemente del número de Pokémon legales, la distribución de su uso no será pareja. No existe un formato en el que verás a Metapod con amplio uso. No todos los Pokemon son creados de la misma manera, y como tal, no todos los Pokemon son utilizados de la misma manera.
Metagame es el término usado para describir qué Pokémon son populares y cuáles no. Si eres nuevo en el VGC, es posible que te hayas desanimado ante la idea de aprender casi 1000 Pokemón para poder jugar de forma competitiva. Sin embargo, desde el punto de vista práctico, es probable que puedas ganar torneos conociendo solo los 50 mejores, o en algunos casos incluso menos.
El metagame es específico a cualquier contexto en el que vayas a combatir. Si estás jugando en el ladder, el contexto del metagame será muy general y vas a ver un montón de los Pokémon populares. Si estás atendiendo a tu torneo local semanal o jugando contra uno de tus amigos cercanos, sigue habiendo un metagame: ¡este es cualquier Pokémon que sea popular ahí! Cuando hablamos sobre esto, estamos discutiendo el concepto de manera amplia, que describe a grandes rasgos "lo que la gente está generalmente usando en este momento", pero es importante pensar si hay un metagame contextual más específico en el que el equipo que estás haciendo combatirá.
Cabe mencionar que el metagame es un concepto y no algo concreto. Un metagame es prácticamente útil para ti porque describe qué Pokémon son contra los que probablemente lucharás. Este concepto es algo más que las estadísticas de uso en bruto o los equipos populares, sino que vagamente resume qué Pokémon, combinaciones de Pokémon o equipos la gente considera favorables actualmente. Nunca hay una "respuesta correcta" sobre lo que es el metagame en un momento dado. En este artículo, definiremos lo que significa el metagame para nosotros y cómo hacemos un seguimiento del crecimiento de este a lo largo del tiempo.
EJEMPLO
El metagame es la razón del porqué algunos Pokémon batallan en algún punto en un formato pero destacan en otro punto a pesar de que el formato no haya cambiado. 2013 fue un formato donde Landorus-Therian (tipo Tierra/Volador) y Thundurus-Incarnate (tipo Eléctrico/Volador) ambos dominaban, y a medida que el formato progresó sus porcentajes de uso subieron más y más. Más tarde en el Campeonato Mundial, Mamoswine (quien tenía un buen matchup contra ambos de estos Pokémon en particular) terminó siendo el campeón del torneo.¿Por qué me debería importar el metagame?
Es increíblemente importante tener en cuenta al metagame a la hora de crear un equipo, independientemente de quién seas. No puedes darte las herramientas necesarias para vencer a tus oponentes sin tener en cuenta primero lo que van a usar tus oponentes. Cada Pokémon y cada equipo tienen debilidades, y decidir contra qué debilidades es poco probable que juegues y cuáles hay que tener absolutamente en cuenta es una habilidad en el teambuilding que puede llevarte muy lejos.
Más importante, los metagames simplemente describen qué es lo más probable que traigan tus oponentes. Algunas personas tratan al metagame como un manual de usuario para armar sus propios equipos, pero eso completamente reside en la decisión del creador. No es necesario armar tu propio equipo a partir de los elementos que reconoces metagame, pero si quieres tener éxito en los juegos, debes entender y respetar las amenazas que identificas como parte de ello.
EJEMPLO
En 2012 terminé en segundo lugar en el Campeonato Mundia con Exeggutor. Exeggutor era un buen Pokémon defensivo gracias a su bulk natural, número de resistencias contra tipos comunes y el acceso a la habilidad Harvest. En cada formato desde ese entonces, he intentado hacer que Exeggutor funcione cuando sea que fuera legal, sin embargo nunca he sido capaz de replicar la eficacia de Exeggutor del 2012. Esto es porque el metagame del 2012 en el Campeonato Mundial fue un punto específico en el que Exeggutor sobresalía. Exeggutor tiene una gran cantidad de vulnerabilidades frente a los tipos comunes, y en los formatos posteriores esas vulnerabilidades eran lo suficientemente comunes como para hacer que Exeggutor fuera casi imposible de usar efectivamente.Comprendiendo al Metagame
El metagame influye en cómo pensamos sobre el juego, a la hora de armar un equipo es importante tomar en consideración a los matchups. Si un Pokémon se enfrenta bien al metagame, este será efectivo contra Pokémon o equipos populares. Como un simple ejemplo, si los tipo Agua son extremadamente populares, puede que diga que un tipo Planta como Rillaboom tiene un buen matchup contra el metagame. Si los mejores Pokémon son todos atacantes físicos, podría dar prioridad a los métodos para reducir Ataque, por medio de habilidades como Intimidate o movimientos como Will-o-Wisp o Reflect. Habiendo dicho esto, los Pokémon en la cima usualmente son útiles en varios escenarios, y contrarrestarlos puede que no sea tan sencillo como explotar de la tabla de tipos.
El metagame también puede alterarse. Esto se refiere a un reajuste de la popularidad de los Pokémon, equipos o arquetipos. Por ejemplo, si veo que equipos de Rain están incrementando en uso, yo diría que estos equipos son una parte más importante del metagame. Después tendría que pensar más atentamente sobre estos cuando vaya a armar mi propio equipo. Si alguna vez has usado un equipo que un streamer usó o un equipo que ganó un torneo y encontraste menos éxito que el usuario original obtuvo, puede ser debido a alteraciones en el metagame. El metagame puede cambiar con el tiempo, o a causa del éxito o la popularidad de un equipo específico, ¡quizás incluso el que estás usando!
¿Cómo realmente se ve una alteración en el metagame? Todo lo que esto significa es que la percepción común de qué Pokémon son fuertes ha cambiado. Esto pasa frecuentemente después de los resultados de torneos importantes, pero también puede suceder bajo otras circunstancias. Cuando un metagame se altera, los Pokémon incrementan y disminuyen en popularidad. Los cambios drásticos significan que los jugadores se encontrarán en nuevos contextos; las estrategias que eran útiles antes puede que ya no sean efectivas en el nuevo ambiente.
EJEMPLO
A finales del 2020, gané Players Cup 2 con Coalossal. Después del rendimiento en este torneo, Coalossal pasó de ser relativamente desapercibido a tener un uso mucho mayor. El metagame se había alterado, y la alteración específica fue el auge en el uso de Coalossal. Debido a este cambio, Pokémon y estrategias con buenos matchups contra Coalossal surgieron en popularidad (tales como Dynamax Landorus-T con el apoyo adecuado), y Pokémon con matchups pobres contra Coalossal disminuyeron en uso. Ganar con Coalossal se convirtió en un reto enorme.¿Cómo puedes aprender más del metagame actual?
En mi opinión, lo mejor es estar atento al metagame pero no estar dirigido por este. Te proporciona dirección en el teambuilding y amenazas contra las que te debes preparar, pero si te limitas a solo usar lo que es popular puede que pases joyas ocultas por alto, y como se ha mencionado, a veces puede ser engañoso. Dicho esto, hay ciertas cosas que puedes hacer para desarrollar un sentido de dónde está el metagame.
¡Juega y toma nota de lo que a menudo te enfrentas! ¿Acaso hay Pokémon que son más populares de lo que imaginabas? ¿Hay Pokémon que esperabas ver más frecuentemente pero son menos comunes o están ausentes?
¡Fíjate en las estadísticas de uso! Puedes usar sitios web como Pikalytics para revisar qué es actualmente popular. Ten en cuenta que las estadísticas son una aproximación y usualmente no cuentan la historia completa.
¡Observa a otra gente jugar! Puede ser útil ver a streamers y Youtubers para aprender a jugar, además de ver qué es popular a su nivel.
¡Revisa los torneos recientes! Los torneos suelen ser los que más contribuyen a determinar qué Pokémon son populares en el momento actual.
¡Colabora con otras personas! Compara notas y aprendan uno del otro para entender mejor el metagame.
No sientas que debes estar siempre informado al 100% del metagame a todo momento, incluso si estás tratando de tomar el juego en serio, mantenerse al tanto con el metagame puede ser como beber de una manguera, y hay mucho que aprender. Si tienes una idea aproximada y general de cómo funciona el metagame, eso será suficiente para crear un equipo.
Conclusión
El metagame es importante porque la única forma real de evaluar si un equipo va a ser fuerte o débil es saber a qué Pokemon se va a enfrentar en la batalla; ya sea jugando contra un amigo, en el ladder o en un torneo. Un metagame no tiene por qué ser un plan para saber qué Pokémon hay que usar para encontrar el éxito, aunque ciertamente es posible construir con esa perspectiva. Los metagames, prácticamente, son una herramienta descriptiva que nos permite hacer conjeturas sobre cuáles deben ser los objetivos de nuestro equipo cuando combatimos contra otros entrenadores. Sin el conocimiento de un metagame, un creador de equipos no respeta el contexto en el que va a combatir; y en Pokémon, el contexto lo es todo.