
Cómo Ganar (a veces) con tu Pokémon Favorito
6min 58sec read
Una guía para formar un equipo alrededor de tu Pokémon favorito.
Written by Wolfe Glick / Translated by René León
Un aspecto común hasta ahora es que no hay una forma correcta o incorrecta de jugar Pokémon competitivamente. Incluso al más alto nivel, los competidores están motivados por una serie de factores diferentes. Hay jugadores presentes en todos los niveles de la competición Pokémon (en diversos grados) que están motivados por algo más. En lugar de utilizar los Pokémon de uso común, prefieren ganar de una manera que les parezca "apropiada". A veces, estos jugadores están incluso dispuestos a utilizar Pokémon percibidos como "más débiles" en la búsqueda de este objetivo. La mayoría de las veces, esto adopta la forma de "ganar con tus favoritos", que es un término que se utiliza junto con un jugador que construye su equipo en torno a un Pokemon no necesariamente por lo que ofrece competitivamente, sino por algún tipo de apego personal.
En este artículo, compartiré algunas de mis herramientas que me ayudan a identificar las fortalezas de cualquier Pokémon y cómo armar un equipo en torno a ellos. En primer lugar, seré franco: empezar un equipo simplemente eligiendo un Pokémon que te gusta, especialmente cuando este no tiene una presencia establecida, es más difícil que otros puntos de partida y no siempre (ni siquiera a seguido) da resultados. Cuando construyo mis equipos competitivamente, siempre empiezo con metas para mi equipo y luego busco los Pokémon para lograrlas. Cuando empiezas con un Pokémon porque te gusta, estás buscando un problema para una solución, lo cual es como poner el mantel antes que la mesa.
Dicho esto, es muy divertido luchar con Pokémon que se sienten únicos y no todos los equipos que construyes tienen que estar diseñados para los torneos más importantes.
Averigua los Puntos Fuertes de tu Pokémon
En la mayoría de los casos, los jugadores interesados en ganar con sus favoritos tendrán un Pokemon en mente que les gustaría construir alrededor de. Lo primero que hay que hacer al construir un equipo en torno a (o “forzando”) un Pokémon específico es observar qué es lo que hace bien, lo cual te puede proporcionar algunas ideas de estrategias que puedas emplear. Idealmente, tu Pokémon tendrá alguna ventaja u objetivo que lo diferencie de otros Pokémon; entre menos herramientas disponibles tenga tu Pokémon, más difícil será tu trabajo. Por ejemplo, si decides armar un equipo en torno a Chimecho, puede que se te dificulte un poco, pero si tu Pokémon favorito es Incineroar tengo buenas noticias para ti.
Cuando haces la elección de armar tu equipo en torno a un Pokémon en específico, tienes la ventaja de tener un punto de partida basado en las fortalezas y debilidades intrínsecas del Pokémon. Si ya has identificado CÓMO quieres utilizar a tu Pokémon, esto proporcionará aún más orientación, puedes empezar a armar el equipo incluso sin una estrategia central o un conjunto de movimientos definidos.
¿Cómo identificas los puntos fuertes de tus Pokémon? Hay un par de lugares donde buscar.
¿Cuáles de las estadísticas base de tu Pokémon son las más altas?
¿Tiene el Pokémon movimientos únicos?
¿Hay algo que este Pokémon hace mejor que cualquier otro?
¿Tiene el Pokémon herramientas para manipular Velocidad?
¿Puede el Pokémon apoyar a sus compañeros de una manera única o significativa?
Estos puntos de partida deberían hacerte pensar en lo que tu Pokémon puede hacer bien, lo que nos lleva a nuestro siguiente paso.
Identifica el Lugar de tu Pokémon en el Formato
Ahora que has identificado un Pokemon en torno al cual quieres estructurar y algunas cosas que puede hacer bien, es el momento de ampliar tu visión. Tienes una pieza cuadrada, y ahora tienes que ir a buscar un agujero cuadrado. Empieza a fijarte en qué Pokémon (tanto individualmente como en combinaciones) son populares, y evalúa si tu Pokémon puede ser utilizado contra alguno de ellos. Si no estás seguro de qué es popular, puedes ver vídeos de otras personas jugando o consultar las estadísticas de uso.
Algunas cosas a tomar en consideración cuando piensas sobre si tu Pokémon es eficaz contra otros Pokémon popular incluye:
¿Tiene tu Pokémon la ventaja de tipos?
¿Actuará tu Pokémon primero?
¿Dificulta o impide tu Pokémon la estrategia de tu oponente?
¿Permite tu Pokemon que los posibles compañeros sean más problemáticos para tu oponente?
¿Será tu Pokémon difícil de remover mientras contribuye significativamente a la batalla?
¿Interrumpe tu Pokémon las estrategias de oponente de manera efectiva?
Anota las respuestas a estas preguntas y guárdalas para después. Una vez que tengas una idea de los Pokémon populares contra los que tu elección tendrá matchups favorables, es el momento de pensar sobre los Pokémon contra los que eres vulnerable.
Identifica las Vulnerabilidades de tu Pokémon
Ya tienes algunas cosas que tu Pokemon realiza bien, ¡genial! Pero todos los Pokémon tienen defectos y es hora de pensar en los tuyos. Cuando estabas evaluando contra qué Pokémon tenías ventaja antes, ¿notaste alguno en el que tu matchup fuera desfavorable? ¿Hay algún Pokemon contra el que no quieras usar tu favorito, o que debas eliminar para ganar con tu favorito?
Este es un proceso de dos pasos: primero, identifica cuáles son los puntos débiles del Pokémon que has elegido. Después, empieza a planificar cómo enfrentarte a ellos. "Hacer counter" a los Pokémon es realmente complicado en VGC, por lo que es importante tener varias respuestas para las amenazas. Algunas herramientas útiles para incluir son:
Incluye Pokémon que puedan alternar dentro del campo cuando quieres que tu favorito se retire de ello (buena sinergia defensiva)
Incluye Pokémon que presionen a los Pokémon contra los que tu favorito se ve desfavorecido
Incluye Pokémon que permitan a tu favorito tener más matchups positivos contra sus “checks”
Incluye Pokémon que puedan controlar las amenazas de tu favorito mientras lo mantienes a salvo fuera del campo
Una vez más, anota lo que se te ocurra. Una cosa que me ayuda personalmente durante este paso es buscar las deficiencias generales de mi Pokémon seleccionado, como ser generalmente débil a los tipos de Acero o vulnerable a los Pokémon con Velocidad base arriba de 110. Con nuestros problemas delineados, estamos listos para el último paso de nuestro proceso.
Incluye Soporte y Finaliza el Equipo
Una vez que tengas un fundamento de base, necesitarás construir el resto del equipo. Este proceso será extremadamente similar al que describimos en este artículo; completa el resto de un core que opera con tu Pokémon favorito, piensa en las ventajas y desventajas de tu core y luego finaliza tu equipo. La única diferencia aquí es que estamos totalmente concentrados en hacer a este Pokémon la estrella del equipo y orientaremos la mayoría de nuestras otras opciones teniendo en cuenta sus puntos fuertes y débiles, tal y como hemos indicado en las secciones anteriores.
En este punto es tentador fijarse en las estadísticas de uso de los posibles Pokémon compañeros y sobrecompensar en cualquiera de las dos direcciones: puede que digas "estoy usando un Pokémon muy poco común, así que tendré que añadir algunos de los Pokémon de mayor uso para compensarlo", o que digas "quiero ir totalmente al límite y usar un montón de Pokémon de los que nadie ha oído hablar". No hay nada inherentemente malo en ninguno de los dos procesos de pensamiento, pero en sus lugares intenta concentrarte en los objetivos de tu equipo y en lo que necesitarás de los Pokémon que vas a añadir más adelante en el proceso.
Al finalizar tu equipo, pruébalo en el ladder. Puede que necesites un par de versiones de tu equipo antes de que te sientas cómodo con cómo opera y cómo jugar en función a sus fortalezas y debilidades en combate.
Conclusión
Pokémon es interesante, en gran parte, por las opciones creativas que un jugador puede realizar durante la etapa del teambuilding. Algunas personas disfrutan elaborar equipos en torno a su Pokémon favorito o en torno a un Pokémon que recibe mucha menos atención de otros jugadores, quizás porque les permite expresar abiertamente su creatividad desde el momento en que comienza la batalla o porque la elaboración de equipos es un desafío único. Abordar el teambuilding con estas metas en mente no es tan diferente que abordarlo en un aspecto general alrededor de cualquier estrategia o idea. Sin embargo, cabe mencionar que esto requiere de cierta honestidad en tu proceso de pensamiento: ¿cuáles son las fortalezas y limitaciones Pokémon o estrategia central? Para algunos jugadores, la alegría de ganar con sus favoritos justifica incuestionablemente la dificultad implicada en este estilo de teambuilding.