
¿Cómo saber qué equipo llevar a un torneo?
min sec read
Whatever it is, the way you tell your story online can make all the difference.
Si tienes varios equipos que te gustan todos por igual y un torneo se acerca, puede ser difícil de hacer una elección. ¿Cuál te dará las mejores posibilidades de éxito? He aquí cómo decidimos nosotros.
Si te invade el pánico, también te recomendamos nuestro artículo sobre cómo tomar decisiones de última hora antes de un torneo.
Comodidad VS Relevancia en el Metagame
Si sigues de cerca el metagame, es posible que tengas un equipo en mente que se aprovecha de las tendencias del metagame: un “meta call” inteligente. El problema con estos equipos es que por lo regular no tienes mucha experiencia con el equipo porque puede ser recién construido y tendrás menos tiempo para aprender cómo se juega. Estos equipos suelen parecer tentadores en comparación con otros que conoces a la perfección, pero que no son tan vanguardistas.
Normalmente prefiero elegir equipos con los que me siento cómodo y que conozco bien. Valoro más tener al menos una o dos semanas de experiencia que plantear algo de última hora que parezca fuerte. Esto se debe a que los torneos pueden durar mucho tiempo, y prefiero estar en mi zona de confort cuando juego en ellos, para no estar exhausto al final del día. Esto no significa que no pueda ajustar los detalles el día anterior, pero en general, quiero conocer los planes de juego del equipo que voy a utilizar de antemano, y no descubrirlos en el transcurso del torneo (lo cual es posible, y potencialmente una experiencia de torneo divertida, pero no es como me gusta jugar).
Consistencia
En los torneos, mis equipos deberían de funcionar bien en muchos escenarios diferentes y contra muchos jugadores distintos, algunos de los cuales podrían ser bastante buenos. Suelo prestar mucha atención en qué tan consistente mi equipo es y recurrir al factor sorpresa con mesura. ¿Cuál de tus equipos te da las mejores opciones si tu oponente ha visto tu equipo antes, o tal vez incluso ha oído hablar de tu equipo por un amigo que jugó contigo en una ronda anterior? Echa un vistazo a nuestra lista de consistencia para más ideas.
Considera tus metas
¿Qué es lo que buscas en el torneo? ¿Quieres alcanzar un determinado puesto (tal vez para Championship Points), para hacer top cut, o incluso ganarlo todo? Diferentes equipos son más adecuados para cada meta.
Si tu objetivo es simplemente ganar CPs, lo más probable es que tu meta sea quedar entre los 32, 64 o incluso 128 primeros. Quizá quieras considerar un equipo consistente y estándar con pocas opciones de riesgo que conozcas bien.
Si tu objetivo es hacer top cut, tu meta es similar a la del jugador anterior, aunque el margen de error es un poco menor.
Si tu objetivo es ganar el torneo, probablemente querrás un equipo que toma pocos riesgos o vaya más allá de lo que los jugadores esperan (especialmente si el torneo es grande). Entre más avances en el torneo, la gente estará más preparada para los equipos estándares y querrás obligarlos a salir de su zona de confort. Esto no significa que debes recurrir a factores sorpresa por el simple hecho de querer sorprender a tus oponentes, pero si ganar el torneo es tu meta entonces te recomendamos estar preparado para jugar con el equipo excepcionalmente bien o hacer algo único.
Para agregar, el tipo de torneo que atiendes también marcará un diferencia en qué tan efectivo será cada equipo:
Si es un torneo pequeño (como un Premier Challenge de 8 personas), es difícil saber qué estrategia te llevará a la cima, porque los matchups que enfrentarás dependen de las pocas personas que asisten.
Para un torneo grande (Regional, Internacional, Mundial, etc), habrá más variedad de jugadores pero en general estarán al tanto de las grandes tendencias del metagame.
En torneos grandes, hay menos posibilidades de que alguien te conozca a ti y a tu equipo, lo que significa que las sorpresas serán un poco más efectivas.
Generalmente es más desafiante hacer top cut entre más grande sea el evento.
Además, los eventos grandes pueden ser agotadores– si tienes que jugar 9 o incluso 10 rondas con un equipo, asegura que es un equipo que te gusta. En estos casos recomendamos estilos de equipo que concluyan juegos de manera rápida.
Conclusión
Cuando el reloj corre, sólo puedes elegir un equipo para llevar a un torneo, y a veces me pierdo en los "y si": ¿qué equipo me daría más lástima abandonar? Lo importante es que te sientas seguro de tu elección al ir a un torneo, así que asegúrate de tener tiempo para decidir y darte cuenta de cuál es la opción correcta.